¿Qué documentos necesito para vender o comprar una casa?

Sabemos que el tema de la documentación a la hora de vender o comprar un inmueble puede ser un dolor de cabeza para muchos. Con esta información que Casas De Lujo Colombia les brinda dejaras ese pensamiento atrás y podrás seguir adelante con tu proyecto de vender o comprar el inmueble que deseas.
Para empezar es esencial conocer y tener los siguientes documentos:
1. Certificado de tradición y libertad
2. Predial y paz y salvo de valorización
3. Licencia de construcción
4. Paz y salvo de administración
5.Servicios públicos pagos hasta la fecha
6.Escrituras de compraventa
7. Células de comprador y vendedor y en algunos casos de los apoderados
Les vamos a explicar que deben revisar en cada uno de estos documentos.
Certificado de tradición y libertad.
Es una certificación expedida por la oficina de instrumentos públicos que contiene información relevante sobre el estado jurídico de una propiedad es su historia tanto presente como pasada en este certificado podremos encontrar quienes han sido sus dueños, información sobre su construcción, qué negocios se han hecho con la propiedad como: (compraventas, hipotecas afectaciones familiares o embargos), y ubicaciones exactas con las características principales del predio. Debes revisar que el inmueble no tenga ningún tipo de hipoteca y si la tienen ustedes deben estar al tanto.
Revisen que las personas con las que están haciendo el negocio sean los dueños que aparecen en el certificado de tradición y si no son ellos deben tener un poder de representación por parte del propietario.
Cada vez que hagan un negocio descarguen el certificado de tradición en la página oficial de la oficina de instrumentos públicos, al momento de hacer la promesa de compraventa y otro certificado de tradición cuando vayan a realizar la firma de las escrituras.
Predial y paz y salvo de valorización.

El predial es un impuesto que yo como propietario debo pagar al municipio. En el tenemos información como; cuál es el avalúo catastral, área de lote, área construida, la dirección exacta y cuál es el valor anual del impuesto.
Su propósito principal es brindar recursos a las autoridades para que con el dinero recaudado garanticen una “buena calidad de vida a los habitantes de la ciudad”.
Para realizar la compra del inmueble deben solicitar paz y salvo de predial y valorización a la fecha del día que firmen las escrituras, el avalúo catastral generalmente siempre es inferior al avalúo comercial, el avalúo catastral tasa los impuestos y el avalúo comercial el valor real del inmueble.
Licencia de construcción
Es un permiso que se otorga para permitir el avance de una construcción, es otorgado por un ente gubernamental que da la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta; la zona, el área construida los mecanismos de construcción y estudios previos como lo son el estudio de suelos y el estudio estructural.
Es muy importante que la propiedad que vayan a comprar cuente con esta licencia (si no la tienen lo mejor es hablar con el vendedor y aclarar la situación actual, ya que una propiedad sin licencia de construcción les puede traer varios dolores de cabeza) da mucha tranquilidad saber que la propiedad que están comprando está legalmente constituida. Nadie querra invertir en una propiedad que no esté construida con permisos y siguiendo las reglamentaciones que se exigen. Sin embargo que una propiedad no tenga licencia de construcción no es un impedimento de compra siempre y cuando puedan legalizarla mas adelante sin problemas, es recomendable la asesoría de un profesional. Como consejo a los compradores solicítenla y los vendedores revisen que sus predios la tengan y si no la tienen les recomiendo que las empiecen a gestionar. La mayoría de los compradores las van a exigir
Vemos muchas veces casas campestres o inmuebles que son construidas sin licencia de construcción eso no impide la realización de un negocio pero es importante que lo tengan.
Paz y salvo de administración.
Es un documento expedido por la administración de la propiedad horizontal donde está ubicado el inmueble, en este documento la administración garantiza que el inmueble se encuentra a paz y salvo por todo concepto como deben ser los pagos de administración a la fecha y cuotas extraordinarias. Este documento sólo se solicita si el inmueble está sometido al régimen de propiedad horizontal en palabras menos técnicas si se encuentran conjuntos cerrados, si es un predio independiente no lo necesita.
Pago de servicios públicos.
Los servicios deben ser entregados pagos por parte del vendedor al comprador a la fecha de la firma de las escrituras. Soliciten una copia de los servicios de agua, energía, etc…
Escrituras de compraventa.
Es un documento legal que establece la información específica de la propiedad como; ¿Quién es el dueño actual? con nombre completo y cédula, información de las características del predio (área de lote, área construida, ubicación exacta, linderos, números de identificación catastrales, matrícula inmobiliaria, fecha y valor en que se realizó la última compraventa), es importante que ambas partes revisen las escrituras antes de realizar un negocio para saber exactamente qué están comprando y que los datos de las escrituras sean correctos.
A los vendedores no les dé miedo entregar una copia de las escrituras del inmueble al posible comprador ya que él debe revisar la información para saber exactamente qué está comprando y sin la autorización y firma de ustedes en la notaría no puede llevar a cabo ningún acto de compraventa o de hipoteca, obviamente que sea un cliente que esté realmente interesado en comprar y no cualquier persona que les solicita la información.
Hay que tener presente que si un inmueble tiene varios dueños todos deben estar de acuerdo en la venta para poder perfeccionar la venta, debe estar la firma de cada uno de ellos a menos que tengan un apoderado que firme en representación de todos. Soliciten los contratos de arrendamiento en caso de que el inmueble que estén comprando se encuentre rentado.
No son obligatorios pero sí muy importantes que tengan los siguientes documentos: reglamento de propia horizontal (en caso de que el inmueble este ubicado en conjunto cerrado, planos topográficos, planos estructurales y de red para que si desean realizar modificaciones o resultan con daños en la propiedad puedan tener toda la información necesaria.
Muchas de las personas que se acercan a nosotros para vender su inmueble no conocen el estado jurídico del predio y no tener esta información te perjudica mucho al momento de la venta, por eso revisen los documentos de sus propiedades.
En Casas De Lujo Colombia esperamos que toda esta información les haya servido mucho. Recuerden que nuestro objetivo es crear una comunidad de compradores que estén bien informados.
Siéntanse libres de comentar todas sus inquietudes y opiniones en los comentarios ya que siempre los estamos leyendo.